Hoy en día es importante reconocer el rol de la raza humana en el ecosistema tierra, siendo esta nuestra casa y proveedora de recursos necesarios para poder vivir y seguir existiendo, pareciera que para muchos no está bien clara esta dependencia de nosotros con la madre tierra.
La conducta y patrones que hemos tomado desde principios de vida por naturaleza humana, para llevar acabo nuestras actividades de recreación, producción y modo de vida, actualmente están pasando factura a nosotros mismos. Estas conductas, patrones y diversas actividades que hemos generado durante años ya se empiezan a notar con indicadores claves de desastres y alteración de los ecosistemas naturales, tales como el calentamiento global, aguas contaminadas, suelos escasos de nutrientes por malas prácticas de producción, y centenares de paisajes cambiados por extracción de recursos o decorados con infinidades de restos de basura que generamos; todas estas consecuencias generadas por el hombre además del crecimiento exponencial de las poblaciones, afectan el curso normal de vida que este venía llevando perjudicándose el mismo, teniendo que carecer de recursos claves para la vida, además de ampliar los problemas sociales existentes en nuestro planeta como la injusticia, miseria, y la ignorancia.
Entonces, teniendo claro la responsabilidad del hombre para salvar la tierra o en realidad salvarse así mismo, es importante cambiar primero en cada individuo el criterio que durante años ha sido de mayor interés humano, que es la acumulación de riquezas materiales para el desarrollo individual (progreso) por la acumulación de conocimientos generales para el desarrollo colectivo social. Por otro lado, deberíamos cambiar los hábitos actuales de producción, consumo y de conductas inconscientes; ayudándonos con metas claras: como el desarrollo sostenible como objetivo principal, equipos multidisciplinarios de todas las aéreas y ciencias que sean posibles (ambiental, económico, político, social), involucrando así a todo individuo responsable inmerso en una localidad, estado, país y con el resto de los países, además de empresas, compañías y gobiernos, todo por un bien social mundial.
Orientados entonces hacia un desarrollo sostenible, con un equipo multidisciplinario y a toda la población involucrada, no queda más si no que aplicar una gestión consiente de personas realmente sensibilizadas y comprometidas por un cambio radical de estilo de vida como la pauta la carta de la tierra orientado a: “Al respeto de la naturaleza, los derechos humanos universales, justicia económica y cultura de paz”
Es importante acotar que no es un proceso sencillo y menos cuando hay intereses económicos y políticos involucrados, sin embargo no es imposible dado a que cada vez los problemas sociales son mas agravados hay personas que toman acciones positivas responsables y hacen llegar desde instituciones educativas, artistas y medios de comunicación masivo información crucial o radical quitando las vendas de lo que no se podía ver o saber con fotografías, documentales, noticias, entre otros.
Actualmente me encuentro desempleado, pero en mi trabajo anterior tuve la oportunidad de trabajar con un equipo multidisciplinario de profesionales interesados de colaborar activamente con la protección del ambiente.
La compañía en la que trabajaba se llama GRIN es una compañía dedicada a proveer soluciones ecológicas a personas y negocios buscando reducir su huella en el ambiente. Tiene un portafolio de productos interesantes para la reducción y ahorro de agua y energía, entre estos están: tanques de tratamientos de aguas grises, urinarios secos, iluminación de LED, aires acondicionados eficientes y automatización. Las propuestas que se hacen a las empresas van desde una evaluación preliminar o diagnostico de consumo de recursos de la edificación (de agua y energía especialmente), a construir planes de sostenibilidad y reducción de impacto ambiental. Se utiliza la metodología LEED como base para la selección de las aéreas de mejora.
En conclusión puedo decir que GRIN y los responsables que estábamos a cargo de llevar las tareas de esta empresa somos personas comprometidas y responsables a contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades y del mundo.